domingo, 10 de abril de 2011

TRANSMISION DE DATOS Y REDES DE COMUNICACION

TRANSMISIÓN DE DATOS.

Para que ocurra la transmisión de datos, debe haber una línea de transmisión entre los dos equipos, también denominada canal de transmisión o canal.
Estos canales de transmisión están compuestos por varios segmentos que permiten la circulación de los datos en forma de ondas electromagnéticas, eléctricas, luz y hasta ondas acústicas. Es, de hecho, un fenómeno de vibración que se propaga a través de un medio físico.





REDES DE LA COMUNICACIÓN

Las redes de la comunicación definen los canales por los cuales fluye la información. Los canales de una organización pueden ser formales o informales y cada uno tiene un uso respectivo dentro de la empresa.
las redes informales no son rígidas en su dirección, puede tomar cualquiera, saltar niveles de autoridad y seguramente satisface necesidades sociales de los miembros internos de la organización.
una red formal se puede presentar de tres formas: la cadena, la rueda y todo el canal.


CADENA
 
La rueda se apoya en un líder para actuar como un conducto central para todas las comunicaciones del grupo, facilita el surgimiento de un líder, es rápido y alta precisión


RUEDA.
Toda la red del canal permite que todos los miembros del grupo se comuniquen en forma activa el uno con el otro y es más adecuada si se busca una mayor satisfacción, su precisión es moderada y no es probable que surjan líderes.



ESTRELLA
 
En este tipo de red, todos los miembros están en igualdad de condiciones, pero los flujos son cruzados y no existe contacto con los pares. Esta red suele darse en grupos de alta cohesión cooperativa y de bajo índice social.
TODOS LOS CANALES

En cuanto a las redes informales la información puede correr entre los miembros en forma de chisme o rumor, no es controlada por la gerencia y es percibida para los empleados como más confiable y creíbles que las informaciones emitidas por la gerencia a través de las redes formales.








COMUTACION DE ETHERNET

CONMUTADORES ETHERNET


Ethernet se ha convertido en el protocolo más utilizado en LASSO, hemos implementado seminarios para ayudar a nuestros clientes a su implementación correcta asi como todas nuestras soluciones cuentan con este protocolo.
Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.
El modelo LMS8-A es un conmutador Ethernet a 10 Mbps., que incluye ocho puertos RJ45 a 10 Mbps. (10Base-T). Cada puerto es un segmento Ethernet independiente, capaz de soportar múltiples repetidores y nodos, de acuerdo con las normas de 10Base-T. Un puerto incluye además un conector AUI que puede ser usado en lugar del 10Base-T y también dispone de un puerto seleccionable entre MDI/MDI-X para facilitar la conexión directa a un concentrador sin necesidad de un cable cruzado.

Puentes y conmutadores

Conmutador Ethernet (switch, switching-hub) es básicamente un puente
• Los primeros puentes tenían pocos puertos (2)
• Un switch tiene uno por estación











CONCENTRADORES ETHERNET DE PAR TRENZADO

 
Los concentradores Ethernet son las piezas más comunes para la construcción de las redes actuales. Son dispositivos multipuerto que proporcionan la amplificación y re sincronización de las señales requeridas para conectar varios segmentos y permitir a varios usuarios intercambiar datos y comunicarse entre ellos.
El esquema más popular, actualmente, de redes Ethernet, es el denominado 10Base-T, que emplea unos asequibles cables de par trenzado, similares a los telefónicos.





DOMINIOS DE DE COLLISION Y BROT CAST


Un dominio de colisión es uno de los segmentos de red lógica en la que los paquetes de datos pueden chocar entre sí. Uno de los protocolos más comunes utilizados para referirse a un dominio de colisión es el protocolo Ethernet. Dominios de colisión se suelen denominar como "segmentos Ethernet".

El término de "dominio de colisión"también se utiliza para describir las circunstancias en que un único dispositivo de red envía paquetes a lo largo de un segmento de red y obliga a que cada dispositivo en ese segmento de la red para prestar atención a los paquetes.

 La analogía con nuestro dominio de colisión Ethernet es muy claro si no es obvio Una colisión ocurre cuando dos o más dispositivos de red están tratando de transmitir los paquetes en el mismo momento.

Los hubs o concentradores tienen un único dominio de colisión, eso quiere decir que si dos equipos provocan una colisión en un segmento asociado  a un puerto del hubs, todos los demás dispositivos aun estando en diferentes puertos se verán afectados. De igual manera se verían afectados si una estación envía un Broadcast, debido a que un hub también tiene un solo dominio de difusión.


Los hubs o concentradores tienen un único dominio de colisión, eso quiere decir que si dos equipos provocan una colisión en un segmento asociado  a un puerto del hubs, todos los demás dispositivos aun estando en diferentes puertos se verán afectados. De igual manera se verían afectados si una estación envía un Broadcast, debido a que un hub también tiene un solo dominio de difusión.







CONJUNTO DE  PROTOCOLOS TCP/IP.



 
TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP.

En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.

Los protocolos de enrutamiento son el conjunto de reglas utilizadas por un router cuando se comunica con otros router con el fin de compartir información de enrutamiento.
Dicha información se usa para construir y mantener las tablas de enrutamiento.


TIPOS DE ENRUTAMIENTO


TIPO  A
- Interior: Administran rutas que interconectan redes dentro de un único sistema autónomo. Ejemplo de este tipo de enrutamiento esta en los protocolos RIP, IGRP, EIGRP y OSPF.
- Exterior: Administran rutas que conectan diferentes sistemas autónomos. Como ejemplo podemos ver BGP y EGP.

TIPO B.
Un Sistema Autónomo (SA) es un conjunto de redes, o de routers, que tienen una única política de enrutamiento y que se ejecuta bajo una administración común, utilizando habitualmente un único IGP.







  
ALGUNOS PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO DINAMICOS SON:
RIP: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia.
IGRP: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia, del cual es propietario CISCO.
EIGRP: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por vector distancia, es una versión mejorada de IGRP.
OSPF: Protocolo de enrutamiento de gateway Interior por estado de enlace.
BGP: Protocolo de enrutamiento de gateway exterior por vector distancia.

miércoles, 30 de marzo de 2011

BIENVENIDOS A MI BLOG TECHNOLOGY-RED

BIENVENIDOS A TECHNOLOGY- RED  

MEDIOS DE COBRE


 

El cable coaxial consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de aislante flexible. El conductor central también puede ser hecho de un cable de aluminio cubierto de estaño que permite que el cable sea fabricado de forma economia.

El cable coaxial es más económico que el cable de fibra óptica y la tecnología es sumamente conocida. Se ha usado durante muchos años para todo tipo de comunicaciones de datos, incluida la televisión por cable.

El cable de par trenzado por el número de hilos y su posibilidad de transmitir datos, son necesarios una serie de componentes adicionales para completar su instalación. Al igual que sucede con el cable telefónico, el cable de red de par trenzado necesita unos conectores y otro hardware para asegurar una correcta instalación.





 
MEDIOS DE FIBRA OPTICA

 La fibra óptica es un medio excelente para la transmisión de información porque tiene: gran ancho de banda, baja atenuación de la señal, integridad, inmunidad a interferencias electromagnéticas, alta seguridad y larga duración. 





MEDIOS INALAMBRICOS

La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que extremos de la comunicación (emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de propagación físico, sino que se utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio

Son la opción final como medio de transmisión. Esta puede tomar varias formas: microonda, satélites síncronos, satélites de orbita baja, celulares, las comunicaciones personales (PCS), etc.

Radio Transmisión
Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden viajar  distancias largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación, tanto de interiores como de exteriores.

Transmisión Por Microondas
Por encima de los 100MHZ las ondas viajan en línea recta y, por tanto se pueden enfocar en un haz estrecho. Concentrar toda la energía en haz pequeño con una antena parabólica produce una señal mucho más alta en relación con el ruido, pero las antenas transmisora y receptora se deben alinear entre si.


Ondas Infrarrojas
Las ondas infrarrojas se usan mucho para la comunicación de corto alcance. Por ejemplo los controles remotos de los equipos utilizan comunicación infrarroja. Estos controles son direccionales, tienen el inconveniente de no atravesar los objetos sólidos.



TRANSMISIÓN POR ONDAS DE LUZ

Este tipo de transmisión se ha usado durante siglos. Una aplicación es conectar las LAN de dos edificios por medio de láseres montados en la parte mas alta de los edificios, esta señalización óptica es unidireccional por lo que cada edificio necesita su propio láser y su propio foto detector. Este esquema ofrece un ancho de banda muy alto y un costo muy bajo. Fácil de instalar y no requiere de licencia.


SEÑAL  Y  RUIDOS
Se denomina ruido en la comunicación a toda señal no deseada que se mezcla con la señal útil que queremos transmitir. Es el resultado de diversos tipos de perturbación que tiende a enmascarar la información cuando se presenta en la banda de frecuencias del espectro de la señal, es decir, dentro de su ancho de banda.


El ruido se debe a múltiples causas: a los componentes electrónicos (amplificadores), al ruido térmico de las resistencias, a las interferencias de señales externas, etc. 

Tipos de ruido:

* Ruido térmico: debido a la agitación térmica de electrones dentro del conductor
*Ruido de intermodulación: cuando distintas frecuencias comparten el mismo medio de transmisión
*Diafonía: acoplamiento entre las líneas que transportan las señales
*Ruido impulsivo: pulsos discontinuos de poca duración y de gran amplitud
*Fuente de errores en la comunicación digital de datos











ETHERNET 
 
Ethernet no es una tecnología sino una familia de tecnologías LAN que se pueden entender mejor utilizando el modelo de referencia OSI. Todas las LAN deben afrontar el tema básico de cómo denominar a las estaciones individuales (nodos) y Ethernet no es la excepción.



Ethernet es una tecnología de red de área local (LAN) que transmite información entre computadoras a velocidades de entre 10 y 100 millones de bits por segundo (Mbps). Actualmente la versión que más se usa de Ethernet es la de 10-Mbps de par trenzado.  


Las versiones de 10-Mbps de Ethernet incluyen la original de cable coaxial grueso, así como la de cable coaxial fino, par trenzado, y fibra óptica. El más reciente estandar de Ethernet define el nuevo Sistema de 100-Mbps Fast Ethernet que opera sobre par trenzado y fibra óptica.

Ethernet fue inventada en el Xerox Palo Alto Research Center en los 70s por el Dr. Robert M. Metcalfe. Fué diseñada para soportar busqueda en la "oficina del futuro," que incluía una de las primeras estaciones de trabajo personal del mundo, la Xerox Alto.  
BIENVENIDOS A MI BLOG